Blog

Cómo prepararse para la vida en Alemania: consejos en movimiento

Si se está preparando para mudarse a Alemania, nuestro canal de telegrama . En él encontrará mucha información sobre el tema de inmigración y adaptación en Alemania.

Mudarse a otro país siempre es un gran paso y un desafío para cualquier persona. Alemania es un país con amplias oportunidades de educación, empleo y vida en general. En este artículo, consideraremos cómo prepararse para la vida en Alemania y dar algunos consejos para moverse.

Aprende el idioma alemán

Uno de los factores más importantes para la adaptación exitosa en Alemania es un idioma. Aunque en las grandes ciudades de Alemania, como Berlín, Munich, Frankfurt y Hamburgo, puede comunicarse en inglés, el conocimiento del idioma alemán simplificará en gran medida la adaptación y aumentará las posibilidades de empleo. Comience a estudiar alemán lo antes posible: puede unirse a cursos de idiomas o contratar a un maestro privado.

Obtener una visa

Antes de mudarse a Alemania a un lugar de residencia permanente, debe recibir una visa apropiada. La mayoría de las veces, aquellos que planean inmigración reciben una visa de estudiante o laborista. Debe comunicarse con el consulado alemán o el servicio de migración del país para recibir información sobre los documentos y procedimientos necesarios para elaborar una visa.
Tenga en cuenta que una visa de turista no se intercambia en Alemania por una trabajadora u otra nacional. Para su diseño, será necesario ir al lugar de estadía permanente y organizarla por separado en el centro de visas local.
Si solicita una visa para buscar trabajo , deberá ser un documento que confirme la educación superior reconocida en Alemania y el idioma alemán en el nivel adecuado. También debe demostrar que hay suficientes fondos en su cuenta para proporcionarse durante el momento de buscar trabajo.
Para trabajar en Alemania, además de una visa de trabajo regular, también puede ir a la tarjeta azul llamada (tarjeta azul).

Las ventajas de la tarjeta azul:

  • Puedes cambiar el trabajo dentro del país;
  • Puede estar ausente en la UE hasta 12 meses;
  • Después de 18 meses, puede trabajar en otro país en la Unión Europea
  • Después de 21 meses, puede obtener una residencia permanente en presencia de conocimiento del idioma alemán en un nivel de no inferior a B1, si no hay conocimiento del alemán, después de 33 meses en comparación con los 5 años estándar;
  • Los miembros de la familia pueden reunirse sin confirmar el conocimiento inicial del idioma y recibir automáticamente el derecho a trabajar.

Busque viviendas por adelantado

Si ha elegido una gran ciudad, por ejemplo, Berlín o Munich, entonces debe cuidar de antemano, ya que la situación es difícil allí. Se debe buscar una vivienda importante con la posibilidad de registro, esto es necesario para obtener un número de contribuyente. Sin este número, no puede trabajar oficialmente.
También es importante preparar documentos por adelantado, ya que generalmente menos los requieren de los posibles inquilinos. Por lo general, se necesita el siguiente conjunto de documentos:
  • Información personal que indica su nombre, información de contacto y otros datos, como su profesión, dirección relevante, etc.;
  • Una copia del certificado de salario durante los últimos tres meses (para los empleados) o la última notificación de impuestos (para autoempleados);
  • Una copia del pasaporte y el documento que permite vivir en Alemania;
  • Si hay una copia del certificado del derecho a la vivienda social;
Comience a aprender todo sobre la inmigración y la vida en Alemania de antemano, ya que la conciencia ayudará a evitar el choque cultural.
Las características de la cultura, la mentalidad, los aspectos económicos y legales, la atención médica son solo una pequeña parte de lo que le recomendamos que estudie antes de mudarse a Alemania. Suscríbase a las personas que viven allí, leen sobre su experiencia, mire videos útiles. Cuanto más estará familiarizado, más fácil será la inmigración.

Estudiar procedimientos burocráticos

Como en la mayoría de los otros países, Alemania tiene sus propias características en los procedimientos burocráticos. Deberá abrir una cuenta bancaria, obtener los derechos para conducir, emitir un seguro médico, registrar la dirección en el lugar de residencia, etc. Prepárese para esto con anticipación y escriba un plan de pasos para no pasar mucho tiempo y esfuerzo para resolver estos problemas a la llegada a Alemania.

Haga una lista de las cosas necesarias para moverse

Por ejemplo, los medicamentos, especialmente la receta, es algo esencial, porque una cita con un médico en Alemania puede llevar algún tiempo, y es mejor abastecerse de todos los medicamentos necesarios por adelantado.

Prepare copias de documentos notarizados

Para que los documentos tengan fuerza legal, deben ser certificados. Le recomendamos que haga copias de documentos certificados para tenerlos con usted en caso de una colisión con ciertos puntos legales inmediatamente después de mudarse.
A continuación se muestra una lista de documentos que generalmente están certificados:
  1. certificado de educación secundaria
  2. Diploma de educación especial y superior secundaria
  3. Certificados emitidos por la Oficina de Registro
  4. Consultas de bancos sobre el estado
  5. Libros de trabajo
  6. Informando sobre individuos de individuos
  7. Certificados de registro de entidades legales.

Si necesita asistencia en temas relacionados con la inmigración en Alemania, comuníquese con los especialistas del de consultoría de Nemusli . En el más corto tiempo posible, lo ayudaremos a lidiar incluso con las situaciones más no estándar.
2023-05-24 09:00 Trabajo en Alemania Estudiando en Alemania de inmigrantes tardíos y la mentalidad de Alemania Aleman